viernes, febrero 01, 2008

Linux - Descomprimidor GZip

El programa GZip es una version GNU del Zip que se utiliza para descomprimir archivos en Linux, mayoritariamente para descomprimir archivos .tar que son para las instalaciones de Linux. (ver instalaciones de Linux)
Aqui va una breve descripcion de la sintaxis y tabla de opciones

Sintaxis:

gzip [opciones] < archivo >

Opciones:



IndicadorNombreDescripcion
-aasciiTexto ASCII; convierte los caracteres de final de linea mediante el uso de convenciones locales
-cstdoutEscribe la salida resultante en formato estandar; no modificar los archivos originales
-ddecompressDescomprime
-fforceFuerza la sobreescritura del archivo resultante y comprime los enlaces
-hhelpProporciona una lista de ayuda
-llistRelaciona los contenidos de archivos comprimidos
-LlicenseMuestra la licencia de Software
-nno nameNo guarda ni restaura el nombre original ni las marcas de tiempo
-NnameGuarda o restaura el nombre original y las marcas de tiempo
-qquietElimina todos los avisos
-S suffixsuffix .sufUtiliza el sufijo .suf en archivos comprimidos
-ttestcoprueba la integridad de los archivos comprimidos
-vverbosePasa la modo de información detallada
-VversionMuestra el numero de version
-1fastAgiliza el modo de comprension
-9bestOptimiza el proceso de comprension

Linux - Comando mkdir

El comando mkdir es utilizado para crear directorios, al igual que su homonimo de DOS es simplemente el comando y el nombre del directorio.

Sintaxis:

mkdir < nombre >

Ejemplo:

mkdir Prueba

Linux - Comando rmdir

El comando rmdir, es utilizado para la eliminacion de directorios. Al igual que su homonimo de DOS si el directorio no esta vacio, a este comando no se le permite borrar el mismo. Entonces por ejemplo, para borrar un sub-directorio dentro de un directorio, primero deberiamos ejecutar el comando "rmdir /home/korn/Documentos/*", el cual borra todos los archivos dentro de la carpeta, y ejecutar el comando "rmdir /home/korn/Documentos" elimina el directorio ya vacio (Documentos).

Sintaxis:

rmdir < directorio o path completo para borrar >

Ejemplo:

rmdir /home/korn/Documentos

Linux - Comando rm

El comando rm, es utilizado para suprimir archivos dentro de un directorio.
Como modificador agregaremos la opcion -i, lo que hace es preguntar si deseamos o no borrar ese archivo.

Sintaxis:

rm [-i] < nombre del archivo >

Ejemplo:

rm /home/korn/Documentos/prueba.txt

Linux - Comando cp

El comando "cp" equivale al comando COPY de DOS, su utilizacion es muy parecida, donde primero se define un origen y luego un destino.

Sintaxis:

cp < origen > < destino >

Ejemplo:

cp prueba.txt /home/korn/Documentos/

lunes, enero 28, 2008

Linux - Comando man

El comando man es utilizado para obtener informacion sobre los comandos que se encuentran dentro del S.O.
En gral. la sintaxis es man y el comando (p.e. finger) este ingresa al manual que esta dentro del S.O. y devuelve la informacion sobre el mismo.
Como opcional tiene la opcion -k que no solamente va a buscar la informacion del comando sino en todas las paginas donde se haga referencia a este comando.

Sintaxis:
  man [-k] <comando>

Sintaxis:
  man finger

Linux - Comando SU

El comando su, es utilizado para cambiar de usuarios (Switch User).
Cuando no se le especifica nada, el S.O. considera que el usuario a ingresar es root

Sintaxis:

  su usuario

Ejemplo:

  su mirandam

Linux - Comando FINGER

Este comando sirve para buscar usuarios dentro de un equipo con Linux.
Basicamente, lo que se hace es poner el comando y el usuario que se busca.

Sintaxis:

finger usuario

Ejemplo:

finger mirandam

jueves, agosto 16, 2007

JAVASCRIPT - HTML DOM Style Object - backgroundColor

Esto que describo es simplemente un ejemplo de un monton de herramientas que se utilizan para modificar dinamicamente los elementos HTML de un documento y desde el lado del cliente. Por eso HTML DOM Style Object lo explicare mas adelante con ejemplos y toda la perorata, ahora simplemente pondre el backgroundColor para machete, Je.

Ejemplo:

Se puede utilizar de esta forma:

<td onMouseOver="this.style.backgroundColor='#0055AA'">Prueba</td>

martes, mayo 22, 2007

PHP - strrpos()

Este comando sirve para encontrar un caracter o una combinacion dentro de un texto particular. Recuerden que este comando es CASE SENSITIVE.

Sintaxis:

strrpos(<texto>,<caracter>,<posicion>);

-texto, Es el texto donde buscar, tambien puede ser variable.
-caracter, Es el caracter o combinacion a buscar en el texto.
-posicion, Es la posicion desde donde se arranca. Sino se aclara empieza desde el principio.

Ejemplo:

<html>
<?
$texto="TASA\MIRANDAMAR";
echo strrpos($texto,"\\");
?>
</html>

PHP - strtolower()

Este es un comando simple, lo que hace es convertir toda una cadena de texto a minuscula, no importa su tamaño anterior.

Sintaxis:

strtolower(<variable>);

Ejemplo:

<html>
<?
echo strtolower("ESTE TEXTO EN MAYUSCULA");
?>
</html>

lunes, mayo 21, 2007

PHP - wordwrap

Funcion que delimita un texto largo de una variable, muy piola cuando uno tiene que mostrar un texto de un formulario y este no queda como uno quisiese. Lo descubri hoy justamente para eso. Bueno aca les paso para poder utilizarlo, espero que les sea util.

Sintaxis:

wordwrap(<variable>,<ancho>,<variable de corte>,<*D*>);

-variable, es la variable de texto (o se puede utilizar el texto entre comillas).
-ancho, es el ancho con el que delimitara el texto. Por defecto es 75.
-variable de corte, es la variable que se utilizara para bajar el renglon. Por defecto es \n.
-*D*, se utiliza con TRUE o FALSE para decirle al comando si debe cortar cuando la palabra es demasiado grande, por defecto es FALSE.

Aca les pongo un pequeño ejemplo:

<html>
<?
$titulo="Este texto es de ejemplo nada mas y espero que sirva para eso.";
echo wordwrap($titulo,15);
?>
</html>

martes, abril 10, 2007

LINUX - comando MV

El comando para efectuar esto es el mv. Muy parecido al comando MOVE de DOS pero con la sutil diferencia de que este comando se utiliza tanto para mover archivos como para renombrar.

Sintaxis:

mv <archivo origen> <directorio destino>
mv <archivo original> <archivo nuevo>

Ejemplo:

- Para mover archivos:
"mv ejemplo.sh /home/korn/desktop/."

- Para renombrar archivos:
"mv ejemplo.sh example.sh"

jueves, diciembre 14, 2006

PHP - substr

Este comando equivale al MID en ASP, VB, VBScript o sea todos los productos de Micro$oft para programar. La verdad que es muy piola para esos "excesos" de linea que a veces se tiene.

Sintaxis:

substr(cadena,inicio,ancho)

Ejemplo:

echo substr("Hola Mundo!",6,5);

Resultado:

Mundo

lunes, diciembre 04, 2006

PHP - Server Side Includes

Esto es para "incluir" un archivo PHP que puede cumplir una funcion X que se repite en las demas paginas. Asi por ejemplo se ingresa un "header.php" que es el encabezado de todas las paginas y con solo modificar este archivo se modifica en todos, ahorrando mucho tiempo. Los comandos que se utilizan son include() y require(), la diferencia entre ambos es que el primero ante un error sigue con la ejecucion y el segundo se detiene con un error fatal.

Sintaxis:

<?php include("archivo"); ?>

Ejemplo:

<html>
<body>

<?php include("header.php"); ?>
<h1>Welcome to my home page</h1>
<p>Some text</p>

</body>
</html>

HEADER.PHP (archivo que se utiliza en el include):

<html>
<body>
<a href="http://www.w3schools.com/default.php">Home</a> |
<a href="http://www.w3schools.com/about.php">About Us</a> |
<a href="http://www.w3schools.com/contact.php">Contact Us</a>
</body>
</html>

martes, noviembre 28, 2006

PHP - STRFTIME

El comando formatea la hora local con los seteos locales.
Sintaxis:

strftime(formato,[horario])

Parametros para modificar el formato

ParametroDescripción
%aNombre del dia abreviado
%ANombre del dia completo
%bNombre del mes abreviado
%BNombre del mes completo
%cRepresentación de Horas y fechas preferidas
%CNumero del Siglo
%dDia del Mes(01 a 31)
%DIgual a %m%d%y
%eDia del mes(1 a 31)
%gcomo %G, pero sin el siglo
%GAño de 4 digitos correspondiente al number de semanas ISO
%hIgual a %b
%HHora, usando reloj de 24 horas (0 a 23)
%IHora, usando reloj de 12 horas (01 a 12)
%jDia del año (001 a 366)
%mMes (01 a 12)
%MMinuto
%nCaracter nueva linea
%pam o pm de acuerdo al valor de hora dado
%rHora en notacion de am y pm
%RHora en notacion de 24 horas
%SSegundos
%tCaracter TAB
%THora actual, igual a %H:%M:%S
%uNombre del dia como numero
%UNombre de la semana del corriente año
%VNumero de la semana segun ISO 8601 del año corriente
%WNumero de la semana del año corriente
%wDia de la semana como decimal
%xRepresentación del dia preferido sin hora
%XRepresentación de la hora preferida sin fecha
%yAño sin siglo (00 a 99)
%YAño con el siglo
%Z o %zZona horaria o nombre o abreviación
%%Caracter % literal


Ejemplo:

echo(strftime("%b %d %Y %X", mktime(20,0,0,12,31,98)));

resultado:
Dec 31 1998 20:00:00 (o algo asi)

lunes, noviembre 27, 2006

PHP - $_SERVER

Es un comando que se utiliza para obtener datos del servidor como por ejemplo direccion del equipo que se conecta remotamente. Aca va la sintaxis:

$_SERVER['Variable']

Ejemplo:

$_SERVER['HTTP_USER_AGENT']
$_SERVER['REMOTE_HOST']

viernes, noviembre 24, 2006

LINUX - Mostrando archivos

Asi como en DOS para ver un archivo se utiliza el comando TYPE, aca en Linux hay 3 formas distintas de verlos: Cat, more, less.

cat: es la forma mas directa despliega en pantalla toda la informacion.

more: este tambien despliega toda en la informacion pero en pantallas, que se debe continuar con el ENTER para avanzar un renglon, la BARRA para avanzar por paginas y CTRL+C para salir.

less: similar al anterior pero con la diferencia que te moves con las teclas direccionales y con la Q salis.

sintaxis:

cat <archivo a ver>
more <archivo a ver>
less <archivo a ver>

LINUX - Listando Archivos

Aca empiezo un poco de Linux que la verdad soy un cero a la izquierda. Logicamente no es de programacion pero a mi me va a vernir como es hasta ahora la pagina un simple "machete" para recordar y refrescar las cosas que voy estudiando.....
El comando para esto es ls y aca va la sintaxis:

ls [dir] [-opciones]

dir: es el directorio que uno quiere visualizar. Ejemplo:
ls home , ls /usr/bin

opciones: son los parametros que te permiten formatear la salida del comando, ver archivos ocultos, etc... Aca va los mas utilizados y practicos:

-a Muestra todos los archivos, incluso ocultos.
-l Muestra la lista en formato amplio.
-F Identifica las carpetas con el slash (/) y los ejecutables con un asterisco (*)
-r Invierte el orden alfabetico
-t Ordena los archivos por el tiempo que fue creado.

Ejemplos:

ls -F /home/korn/opt
ls -al /home/korn/opt

jueves, octubre 26, 2006

PHP - strtok

Esta funcion equivale al SPLIT que se utiliza en ASP. La verdad que me fue muy piola porque uno puede tener un listado dividido por comas y transformarlo en un Array. Aca va la sintaxis y un ejemplo.

Sintaxis:

$token=strtok(variable,split);

Ejemplo:

<html>
<body>
<?php
$string="Lapiz, Goma, Papel";
$divi=strtok($string,",");
while ($divi!=false){
      echo $divi . "<br>";
      $divi=strtok(",");
}
?>
</body>
</html>